Centro Comercial Arousa > Eventos y talleres > El Centro Comercial Arousa acoge la primera exposición de clicks de Playmobil sobre Vilagarcía y su historia
click

El Centro Comercial Arousa acoge la primera exposición de clicks de Playmobil sobre Vilagarcía y su historia

08/10/15. El Centro Comercial Arousa inaugurará hoy, a las 20:00h., Vilagarcía y su historia a vista de click, una exposición organizada en colaboración con la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick) y que revive episodios clave del pasado del municipio como el desembarco vikingo o el alzamiento de las tropas napoleónicas. Reproduce también el presente de la villa a través de escenas de la vida cotidiana que tienen como protagonistas sus playas, su paseo marítimo o actividades como el marisqueo y la pesca.

Exposición clickLa muestra, que podrá visitarse hasta el 27 de noviembre, es la primera de estas características organizada por Aesclick en Galicia y para su composición se han utilizado alrededor de 1.500 piezas y figuras de clicks de Playmobil pertenecientes a las colecciones privadas de 15 asociados de la organización, todos ellos de origen gallego.

Su puesta en marcha ha implicado un intenso trabajo de documentación y estudio de la historia de Vilagarcía para seleccionar aquellos episodios que han marcado su devenir, y en el que se ha invertido más de cinco meses. A estos habría que sumar otros dos que han sido necesarios para recolectar y seleccionar el material empleado en dar forma a los cuatro dioramas temáticos en los que se estructura la exposición, de cerca de 24 metros cuadrados de superficie total.

Vilagarcía y su historia a vista de click traslada al visitante al siglo XI y a las devastadoras incursiones vikingas acaecidas en Galicia en la época y en siglos anteriores, atraídos fundamentalmente por el oro compostelano –Galicia era el baluarte de la cristiandad y el refugio de los tesoros de la iglesia y de la corona-. Concretamente, se remonta a una de las últimas invasiones de los guerreros escandinavos, las protagonizada por el rey Ulf, apodado “el gallego” precisamente por sus conquistas en estas tierras, y que ha dado lugar a la popular Romería Vikinga de Catoira, declarada desde 1988 de Interés Turístico Internacional, y que se conmemora todos los años el 1 de agosto.

El diorama dedicado a este capítulo de la historia vilagarciana retrata el ataque del Ulf de 1028, ocurrido durante el reinado de Bermudo III –otros autores lo sitúan en 1048- y en el que los vikingos asaltaron diversas poblaciones gallegas a su paso por la ría de Arousa. En él, se puede ver, por ejemplo, las Torres del Oeste (Castellum Honesti) de Catoria con las que el obispo Crecronio de Compostela, responsable de aplacar la ofensiva de Ulf, fortaleció la ría de Arousa, puerta marítima de Santiago, en su empeño por finalizar durante su mandato con las invasiones vikingas.

El levantamiento de la villa contra el ejército de Napoleón, el 12 de mayo 1808, que la convirtió en la primera ciudad gallega y del todo noroeste peninsular en alzarse contra los franceses, se rememora en otro de los dioramas. También las represalias que sufrió su población, un año después, por esta acción.

Ocupa otro espacio importante la puesta en servicio del primer ferrocarril en Galicia, ocurrida un 15 de septiembre de 1873, en el trayecto entre Cornes -actualmente Santiago- y Carril – hoy Vilagarcía.

La muestra finaliza su recorrido con la imagen actual que brinda la ciudad, representada por su característico paseo marítimo, su intensa actividad marisquera, la frenética actividad de su puerto o el inconfundible marco de su ría poblada de bateas.

REPERCUSIÓN EN MEDIOS:

Sin título1 Sin título2

 

Sin título3

Noticias relacionadas

Comments are closed.