EL CENTRO COMERCIAL AROUSA DESARROLLARÁ EL VIERNES UN CURSO PRÁCTICO DE COCINA CON SETAS
El Centro Comercial Arousa organizará el próximo viernes 18, de 20:00 h. a 22:00 h., y en la segunda planta, el taller gratuito de micogastronomía Cocinar con Setas, impartido por el experto micólogo y micogastrónomo José Luis Tomé, secretario de la Federación Galega de Micoloxía y de la Agrupación Micolóxica Brincabois de Pontevedra, en el que los asistentes aprenderán conceptos sobre recolección, tratamiento y conservación de setas silvestres, además de exquisitas y sencillas recetas.
La jornada se centrará principalmente en las mejores especies comestibles de los popularmente conocidos como boletos, que destacan por ser fácilmente reconocibles, por sus grandes cualidades culinarias y su versatilidad en la cocina. Son además especies fáciles de encontrar tanto en nuestros montes, como a la venta en el comercio.
Los asistentes aprenderán de la mano de José Luis Tomé a reconocer, tratar y aprovechar las excelencias de estos manjares del bosque, situados unánimemente por los expertos entre las mejores setas comestibles. Se trata de las especies que mayor interés despiertan en la micogastronomía occidental, siendo utilizadas en sus recetas por los más prestigiosos chefs. Los participantes también tendrán la oportunidad de conocer consejos prácticos sobre transporte, limpieza y conservación de estas especies.
A continuación se procederá a la elaboración paso a paso, de cinco sencillas pero exquisitas recetas, que tendrán a estas setas como protagonistas principales: ensalada tibia de boletus pinicola, carpaccio de buey con mousse de boletus aereus; montados de pimiento, edulis y jamón ibérico; crema de boletus aestivalis; y una asombrosa combinación de boletus espinacas y yema.
Características de los boletus
Los boletus de la sección edules, conocidos popularmente como boletos de carne blanca, están considerados como los mejores de los boletos comestibles. Se caracterizan por ser setas de gran porte, macizas, de carne blanca y compacta en su juventud, que presentan además un aroma y sabor muy agradable. En la cocina pueden ser utilizadas para la elaboración de multitud de platos, desde entrantes hasta postres, preparadas con carne, pescado, verduras o huevos. Su periodo de conservación en fresco es corto, por lo que se aconseja consumirlas o procesarlas cuanto antes, para evitar la pérdida de sus cualidades gastronómicas.
Leave a Reply